La Agricultura en Galicia

Galicia no es una comunidad autónoma, o una zona de España, que se caracterice demasiado por su agricultura. Mientras que otras comunidades, como la valenciana o la murciana, son famosas por sus frutas y verduras, Galicia no suele tener este tipo de fama, aunque la realidad es que tenemos buenas tierras y buenos agricultores.

Actualmente se está viendo mayor movimiento en el campo galleo gracias a la agricultura ecológica, pero aun así hace falta “movimiento”, necesitamos mover la marca “Galicia” en cuestión de agricultura tanto dentro de nuestras fronteras como fuera.

Spainfreshexporters.com es un directorio de productores agrícolas a tener en cuenta en este sentido. Nacieron con la idea principal de ofrecer un servicio informativo acerca de productores, exportadores e importadores agrícolas en España y hoy en día son todo un referente, así que para empezar a mover la agricultura gallega este directorio es un buen comienzo.

Por lo que he podido averiguar, más 15.000 hectáreas de superficie certificada durante el 2012 y un volumen de facturación de 22 millones de euros, el negocio de la agricultura ecológica en Galicia acumula una década de crecimiento sostenido en un sector, el primario, poco dado a las buenas noticias. ¿Sabéis lo que eso significa? Pues para los que están un poco verdes les diré que, si a pesar de la poca fama que tiene nuestra comunidad autónoma en la agricultura se ha conseguido tener esas cifras, si conseguimos mover nuestros productos y darles una imagen de marca puede que tripliquemos los beneficios y lancemos a Galicia al mapa de los agricultores y exportadores de fruta y verdura.

El margen de crecimiento que todavía se espera para esta actividad durante los próximos años y la rentabilidad que consiguen ya los escasos 600 productores y elaboradores registrados actualmente en el COnsello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega), permiten pensar que la agricultura biológica todavía representa una oportunidad de negocio para muchas granjas gallegas. Principalmente para aquellas que, por su escasa dimensión (las más pequeñas), apenas obtienen rentabilidad con la producción convencional.

shutterstock_261178802reducida

Los cultivos de mayor extensión son:

  • El maíz forrajero y pastizales polifitas. Son la base de la producción ganadera, junto con los prados y pastizales, constituyen el eje del paisaje agrícola en la mayor parte.
  • Cereales: el trigo y el centeno ocupan más de 24.000 hectáreas, con una producción de más de 60.000 toneladas.
  • Vide: las mayores áreas de viñedos se encuentran en las provincias de Pontevedra y Ourense.
  • Patata: es un cultivo tradicional muy apreciado por su calidad y sabor. El 3% de la superficie es sede de la denominación de la patata gallega específica, con una producción de más de 3.000 toneladas.
  • Cultivos hortícolas: la producción de tomates, lechuga, cebollas, judías verdes, el repollo y la coliflor tienen una superficie de más de 7.000 hectáreas. Son productos de alta calidad que están vinculados a las pequeñas huertas, orientada en gran parte al consumo, pero con una clara tendencia a adaptarse al mercado y lograr una mayor profesionalización.

También le puede interesar

Interim Management, una necesidad actual

En un entorno económico y empresarial caracterizado por la velocidad del cambio, la globalización, la incertidumbre y la irrupción constante de nuevas tecnologías, la gestión tradicional de los recursos humanos y de la dirección de empresas se encuentra en un

Tipos de gestión documental para las empresas

Para una empresa, el papeleo es algo tan importante como tedioso. Organizar facturas, documentos legales, proyectos, contratos, stock y un largo etc. es una de las tareas más arduas y pesadas que puede existir. Sobre todo cuando no se lleva

La nueva revolución del catering a domicilio

Hay cambios que se intuyen otros llegan y te pillan desprevenido. La gastronomía siempre ha ido de la mano de la forma en la que vivimos. Cambia con nosotros, se adapta a lo que necesitamos y ahora le ha tocado

noticias destacadas

Noticias más comentadas

Subscribite

No te podes perder nuestras noticias empresariales

Siguenos

galeria

Scroll al inicio