Carnavales en Vigo

Carnaval en vigo

Galicia es mar, es monte, es verde, es gastronomía pero también Carnavales. Ya sabemos que en España los de Tenerife, Cádiz o Ciudad Rodrigo tienen la fama, pero en miña terra galega también podemos estar orgullosos de lo que hacemos. Por ejemplo el de Vigo. Y ahora en tiempos en los que es tan fácil conseguir disfraces originales, simplemente con entrar en La Casa de los Disfraces puedes encontrar los más graciosos y divertidos, tenemos que potenciar esta fiesta porque es un gran atractivo para los turistas. Según un estudio el de este año deja más de 3,5 millones de euros.

El dinero de las inversiones será para disfraces de carnaval y para gastronomía. Según las medias estimadas por los profesionales, los niños menores de 17 años se disfrazan mayoritariamente y el gasto ronda los 15,75 euros. De los 15 a los 24 disminuye el número de personas que se ponen ropa especial, (un 55%), pero aumenta el gasto medio, hasta los 36,75 euros. Ahora bien, yo recomiendo si quieren ahorrarse algo de dinero, y sobre todo tiempo, que visiten las tiendas de disfraces online.

Os voy a contar todo lo que se puede encontrar en Carnavales en Vigo.

PROGRAMACIÓN

  • El viernes 5 de febrero arranca todo de 18 a 20.00 horas en Príncipe y Porta do Sol habrá animación de rúa, entronización del Meco, pregón a cargo de El Sevilla y concierto de su grupo, Mojinos Escozíos. El cantante que tanto nos ha hecho reír en el programa Tu Cara Me Suena de Antena 3.
  • Sábado 6 de febrero. Animación de calle previa al desfile desde las 17.00. A las 18.00 arrancará el desfile concurso de carrozas desde la rotonda de Isaac Peral pasando por García Barbón, Policarpo Sanz y terminará en la Porta do Sol. La orquesta Miramar cierra la noche del viernes con actuación en la Porta do Sol.
  • Domingo 7 de febrero. Los merdeiros rondarán el casco histórico a lo largo del día. Habrá carrera popular a las 11 con salida y llegada a la Porta do Sol. A las 17.00 actuación de A Gran Barafunda en la Porta do Sol y chocolatada posterior. Algo que no me pienso perder.
  • Lunes 8. Animación de calle a las 17 y 18.00 horas en Príncipe y la Porta do Sol. De 17 a 20.00 en el vestíbulo del auditorio municipal talleres infantiles y actuación en la lonja de Preséntame un pallaso. Desde las 18.00 concurso de disfraces para niños de hasta 13 años. Es el momento de lucir los mejores disfraces de Carnaval. Esperemos que el tiempo nos acompañe, aunque las previsiones no son muy halagüeñas.
  • Martes 9. Los merdeiros repiten por el centro histórico a lo largo del día. Animación de calle en Príncipe a partir de las 17.00 y en el Concello habrá talleres infantiles de 17 a 20, actuación de A Maxia de Xabi desde las 17.30 horas y concurso de disfraces para mayores de 14 desde las 18.30. Por la noche en la Praza da Constitución habrá animación desde las 22.30 para acompañar la quema del Meco, que será a las 23.00. Actuación de la orquesta París de Noia con pase a las 22 y a medianoche.
  • Miercoles 10. Esto se acaba, llega el entierro de la sardina, así que las exequias funerarias saldrán a las 18.00 horas de la Porta do Sol, recorrerá el centro y terminará de nuevo all. El sepelio será a las 19.30 y se entregarán los premios de los concursos de comparsas.

Así se despiden los Carnavales de Vigo, como puedes ver cinco días muy intensos. Así pues, si todavía no tiene disfraz, no te preocupes, visita la web de La Casa de los Disfraces y seguro que encuentras algo. Espero que te guste mi ciudad y más durante este tiempo de fiesta.

También le puede interesar

Consejos para gestionar la documentación de tus empleados.

En cualquier empresa, la gestión de la documentación de los empleados puede convertirse en un verdadero caos si no se lleva de manera organizada y eficiente. Imagina que los contratos laborales, los currículums, las nóminas y otros documentos importantes estén

noticias destacadas

Noticias más comentadas

Subscribite

No te podes perder nuestras noticias empresariales

Siguenos

galeria

Scroll al inicio