Galicia es la quinta comunidad autónoma con mayor número de franquicias, con 51 centrales, lo que supone una facturación de más de 40 millones, y da empleo a unos 7 millones de personas. Estos son los datos que ha facilitado la Asociación Española de Franquiciadores. Por delante de Galicia se encuentran, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Y es que cada vez son más las personas que apuestan por este modelo de negocio, que también genera empleo en nuestro país, y especialmente en la comunidad gallega. Las franquicias más populares son las siguientes: alimentación, hostelería/restauración y moda. El aumento del número de franquiciados, es una muestra de la confianza que tienen los inversores en este sistema.
La asociación española de Franquiciadores, nace hace 23 años y hoy, está integrada por 197 socios, y su facturación anual, supone el 62% del volumen de negocio que genera el sistema de franquicias en España
La franquicia se presenta como la mejor opción, ya que, por norma general, la inversión no supone demasiado riego, y además, te aporta la maquinaria adecuada, toda la tecnología necesaria para automatizar el proceso de elaboración del producto que, posteriormente se venderá. Además, le permite al emprendedor, facilitar todo este proceso y ahorrar dinero, ayudándoles a elegir la maquinaria necesaria para la elaboración de estos productos. Y no solo eso, además ayuda a la publicidad de la misma. Algo que en una tienda tradicional, correría a cargo del propio emprendedor.
Casos de franquicias de éxito en la comunidad
Lavanderías de franquicia como Wash-up, están a tope de clientes, y el secreto de su éxito reside en que aquí, no necesitarás más que tus prendas y tú. Nada más sencillo que esto. Cada equipo dispone de equipos automáticos de dosificación que evitan tener que añadir aditivos extra. Wash-up investiga, prueba, evoluciona y modifica todos sus productos consumibles antes de incorporarlos al establecimiento, todos testados y adaptados a sistemas de lavado ActiveMotion, lo que los convierte en exclusivos por formulación. Además, integra programaciones Ad-hoc graduadas electrónicamente en función de temperaturas, cargas de agua y tiempos de proceso del programa seleccionado. Wash up, se basa en Procesos de Alta eficiencia, e incluyen los últimos avances tecnológicos en sus equipos de lavandería lo que favorece una excelente gestión de los recursos energéticos y naturales. Además, permite ahorrar dinero, ya que el proceso es corto, y en menos de 90 minutos la ropa está perfectamente limpia y seca, sin prelavados, sin necesidad de programas diferentes, sin esperar a que seque al aire libre, sobre todo en los días de lluvia, y sin que la ropa sufra ningún tipo de desperfecto.
El autoservicio está de moda, ya que permite ahorrar tiempo y dinero, a la vez que te garantiza un lavado perfecto, y poco a poco, observamos que abren otros establecimientos de estas características.
Las franquicias ecológicas, hace tiempo que se han establecido en la comunidad. Una de las más populares es n la franquicia Santiveri han sido siempre fieles a la filosofía de hacer llegar al consumidor el concepto de Dietética y Salud. La franquicia tiene como base importante dos conceptos: el perfil de la persona que está frente al negocio, y la ubicación y diseño de las tiendas. Por ello, ha de tener conocimiento de nutrición que demande el cliente.
Otra franquicia exitosa, pero ya fuera de nuestra comunidad, es el Molí Pan y Café, a ver cuándo lo tenemos en Galicia. El Molí Pan y Café de las mejores tiendas-cafetería de franquicia de todo el país, que ha ganado el premio al emprendedor concedido por la Cámara de Alicante. Y es que su entorno acogedor y moderno, invita a disfrutar de un buen café acompañado de una exquisita pieza de bollería recién horneada, y sobre todo, sana. Todos sus productos son de primerísima calidad, su pan, bollería, pizzas, sándwiches, bocadillos, y sus cafés, son preparados por l@s mejores profesionales, con todo el cariño del mundo.
Y es que el consumidor y la consumidora, cada vez exigen más y mejor, y sobre todo, quiere salud, aunque sin renunciar por ello a la variedad. El mercado del pan, consciente de los nuevos retos de esta era, se apunta a esta nueva tendencia que apuesta por la nutrición y los productos artesanales y de primera calidad. Es por esto, que este tipo de establecimiento triunfa tanto en el país.