En busca de las zonas verdes de España

Hola a todos. Soy Ana, tengo 33 años y vivo en Alicante desde que nací. Hace cuatro años conocí a mi actual marido, con quien llevo casada dos, un chico danés acostumbrado al paisaje verde que aquí no tenemos. La verdad es que lo está pasando muy mal, tanto por el calor (al que no está acostumbrado) como por ver un paisaje tan seco en esta zona de España así que hemos decidido mudarnos al norte, a Galicia.

Lo más complicado fue conseguir una empresa de mudanzas que nos llevara los muebles hasta la nueva vivienda a un coste asequible. Optamos por mediterraneoexpres.es, una organización especializada en el transporte y la logística del mueble, pero hasta que la encontramos pasamos meses pensando que no íbamos a poder llevarnos nuestras cosas, y eso que el piso de aquí está recién amueblado.

Dejando esto a un lado, todo lo demás ha sido coser y cantar. Nuestra nueva vivienda la hemos buscado por Internet y, aunque puede parecer peligroso, nosotros hemos confiado al 100% en al inmobiliaria. De todos modos no hemos firmados nada ni vamos a pagar ninguna entrada hasta que no lleguemos allí, que eso ya lo tenemos hablado con ellos y no nos han puesto pega y el resto nunca es difícil, a no ser que tú quieras ponértelo complicado. Todo depende de cómo te tomes las cosas.

En mi caso, lo que más me va a costar, es tener a la familia lejos pero no puedo quejarme porque él tiene a sus padres y amigos en Dinamarca, al fin y al cabo yo estaré a un tiro de piedra comparado con lo suyo y ahora, con las aerolíneas low cost, puedes plantarte donde quieras si te entra nostalgia en un visto y no visto.

Una pareja cede, comparte, no es egoísta

Lo que yo tengo muy claro es que no puedo ser egoísta porque fue él quien decidió vivir en España par ano hacerme a mí mudarme, y ha intentado estar en Alicante, a mi lado, pero lo pasa muy mal. No está acostumbrado a soportar los 40 grados que podemos llegar a alcanzar en julio y agosto y luego está el tema de la naturaleza, es algo con lo que ha vivido y la necesita como el comer.

Y es que si buscas verde en España, tienes que ir al norte. Hay zonas del sur que son preciosas, aquí en mi provincia, sin ir más lejos, tenemos áreas preciosas como la de Banyeres de Mariola, Alcoy, etc. pero por mucho que queramos comparar… no hay color si miras el norte. Los bosques gallegos son una maravilla.

La España Verde está en el norte, y eso es de cajón. Si buscas eso tienes que ir a Galicia, Asturias, Cantabria o el País Vasco, allí es donde podemos encontrar los espacios ecológicos más valiosos y mejor conservados de Europa. Paisajes de contrastes, ríos de agua salada, infinitos verdes… una auténtica maravilla que a veces olvidamos que tenemos dentro de nuestras fronteras. Es más, en mi opinión no les hacemos el caso que merecen, tanto a la hora de conservarlos como de visitarlos.

shutterstock_200058896reducida

También le puede interesar

Huella de carbono y tecnología

Todo deja huella. Desde que nos levantamos y ponemos un pie en el suelo, encendemos la luz y nos movemos, hasta que, nos acostamos y apagamos esa luz. Durante todo el tiempo, estamos generando una huella, la de carbono. Esa

Los mejores cepillos industriales adaptados a ti

Cuando hablamos de cepillos industriales, no nos referimos a simples herramientas de limpieza. En realidad, son piezas esenciales que garantizan el funcionamiento fluido de la maquinaria moderna. Detrás de cada superficie bien pulida, de cada cinta transportadora limpia y de

Refrigeración del futuro: del termómetro a la IA

La cadena de suministro global, históricamente anclada en la fiabilidad del transporte y la optimización de rutas, ha entrado en una era de transformación. La Logística 4.0 no es simplemente una actualización de software, es un cambio de paradigma que

noticias destacadas

Noticias más comentadas

Subscribite

No te podes perder nuestras noticias empresariales

Siguenos

galeria

Scroll al inicio