Según las estadísticas actuales somos una de las comunidades donde más se alquilan vehículos, tanto a nivel particular como comercial. Si bien es verdad que Tenerife, Las Palmas y Madrid son líderes debido al turismo, Galicia se lleva la palma de manera global y los expertos lo achacan a la distancia que hay entre pueblos, la belleza de los paisajes en carretera y la necesidad de movilidad de los empresarios y turistas que vienen hasta nuestras tierras.
En 2016, cada español destinó de media un total de 133, 85 euros en coches de alquiler, y eso que somos el país europeo en el que más barato salió alquilar ya que la media en España del precio por día está alrededor de los 16,34 euros, mientras que en países como Grecia la media sube tas los 32 euros, Alemania 39, Croacia 29 e Italia 20 euros al día.
Esta empresa de alquiler de coches en Santiago de Compostela nos asegura que la media en la provincia es un poco mayor a la media nacional, ya que se sitúa en 22,59 euros, pero tampoco es la más cara: Madrid 27,47 y Barcelona 26,80 euros diarios.
Turismo
La mayoría de visitantes que llegan hasta nuestras tierras y quieren ver lo qué significa realmente vivir en Galicia han de moverse mucho y olvidarse de permanecer en Santiago de Compostela durante toda su estancia pues, las mejores visitas se encuentran a cientos de kilómetros:
- Playa de las catedrales: una preciosidad de la naturaleza enclavada en la provincia de Lugo a la que solo se puede llegar por carretera y por ferrocarril.
- Rías Bajas: una zona del área costera que ocupa el oeste de la provincia de La Coruña y casi toda la costa de la Provincia de Pontevedra. Una costa muy conocida por sus acantilados, faros y playas de paisaje increíble. La mejor manera de ver toda la zona es visitándola en coche.
- Fragas del Eume: un parque natural situado al norte de Galicia que protege casi diez mil hectáreas en las riberas del río Eum, en La Coruña. Un espacio lleno de vegetación que invita a creer en las meigas.
- Muralla romana de Lugo: una muralla que rodea el caso histórico de la ciudad fundada por Paulo Fabio Máximo con el nombre del emperador Augusto en el años 13 a.C. Declarada patrimonio de la humanidad en el año 2000 y hermanada con la Gran Muralla China desde 2007. Mide más de 2 kilómetros por lo que, si quieres visitarla entera, tampoco ten vendría nada mal un vehículo.
Galicia es una comunidad rodeada de cultura y paisajes naturales difíciles de ver si no dispones de tiempo y un buen medio de transporte.
Negocios
Tal vez, en otras comunidades, la concentración del negocio se da en las capitales o ciudades más grandes pero no ocurre lo mismo en Galicia, cuyo volumen de negocio, además de en las grandes ciudades como Lugo o Santiago de Compostela, se da también en pueblos, aldeas y pedanías. Debido a ello muchos profesionales de diversos sectores (construcción, comercio, turismo, etc.) se ven en la necesidad de moverse por diferentes áreas comerciales y carreteras, tanto principales como secundarias.
Sea como sea el dato es bastante significativo por lo que no es de extrañar que haya un gran número de empresas de alquileres de vehículos en toda la comunidad autónoma.