Los cambios que pueden hacer de tu hogar el lugar perfecto

Dice una famosa frase que para que las cosas cambien hay que hacer cosa que cambien. Puede parecer una perogrullada, pero ya os digo que es la verdad y lo he ido comprobando en mi vida. Y es que hay muchas personas que pretenden que todo en su vida cambie, pero sin hacer nada. Me recuerda a los malos políticos (no quiero decir nombres pero todos sabemos a los que me refiero) o a los malos entrenadores que deciden no hacer ni un solo cambio en sus planteamientos (de estos sí daré nombre, por ejemplo Xavi) o en sus pensamientos para ver si es el tiempo el que lo cambia todo. Pues bien, esto no suele resultar, ya os lo digo yo.

Yo soy de esas personas que le gustan mucho los cambios. Goza con ellos. ¿Por qué se ha de temer a los cambios? Toda la vida es un cambio. ¿Por qué hemos de temerle? Yo tengo claro que no los temo. Por eso una de mis frases favoritas, de esas que me podría tatuar, (mucho mejor que ponerse el nombre de su pareja que luego puede ser tu ex) es una que dice “Un mar calmado no hace marineros”. Y creo que resume muy bien mi vida, creo que si en la vida no hay movimiento, no hay cambios, no va a servir de nada y no vas a poder crecer como persona.

Ante esto, ya os digo que no temo los cambios. Y muchas veces me atrevo a dar consejos de ello. Y hoy os quiero hablar de los cambios que se puede hacer en nuestro hogar para que posteriormente nos puedan servir para cambiar también nuestra vida. Y es que tengo claro que hay muchas razones por las que hacer cambios en nuestras casas pueden ser beneficiosos tanto para la personas como para el ambiente, y os lo digo por experiencia.

Hacer cambios en el hogar, como renovar los muebles de baño o instalar una estufa de pellets, puede ayudar a modernizar y mejorar el aspecto y la funcionalidad del hogar. Y no son chorradas, en mi caso lo pude vivir con Lopsa, la empresa que contraté para dar un cambio a mi casa. En este caso, poner una estufa de pellets, y es que ya estaba harto de que las facturas del gas fueran cada mes más elevadas. Decían que era por la guerra de Rusia y Ucrania, pero lo que está claro es que ha sido una estafa, porque la guerra ha seguido, hemos seguido comprando gas a los rusos e incluso más barato, pero aquí no se ha visto reflejado en la cuenta corriente.

El cambio de poner una estufa así fue maravilloso. Hablamos de una estufa que es super silenciosa, construida con quemador con autolimpieza, intercambiador de hierro fundido. Mínimo mantenimiento. Además ya va con Wi-Fi de serie y puede funcionar mediante comandos de voz. Es una gozada, el precio fue de algo más de 1.000 euros, pero ya os digo yo que se trata de una inversión, no de un gasto, porque lo vas a recuperar en muy pocos meses.

Las razones para cambiar

Y no solo la cuestión de comodidad es la que nos anima a cambiar, también hay otros aspectos. Sin ir más lejos, el incremento del valor de la propiedad. Y es que está demostrado que hacer cambios en una cosa puede aumentar el valor de la propiedad, lo que puede ser beneficioso si te planteas venderla en el futuro. Seguro que cuando vas a venderla, piensas en lo bien que hiciste al realizar esas reformas.

Ya os digo que los cambios en el hogar, como puede ser el instalar una bañera nueva o una estufa de pellets, pueden proporcionarte una mayor comodidad que te vendrá muy bien. Son cosas de la vida que siempre vienen bien.

Y ya os digo que el hacer cambios en el hogar, como puede ser el renovar los muebles del baño, nos va a dar una bomba de oxígeno cuando estemos en los peores momentos. Por ejemplo, con estas cosas se pueden eliminar posibles fuentes de moho, humedad y otros contaminantes que pueden afectar la salud de los que vivimos. Sin ir más lejos, mi mujer es alérgica a las humedades y tenemos que hacer estos cambios.

En resumen y os lo digo de corazón, hacer cambios en nuestras casas pueden traer una serie de beneficios, pero no solo para nosotros, también para el entorno. Y es que esto va desde mejorar la apariencia y la funcionalidad del hogar, hasta reducir el consumo de energía y mejorar la salud de quienes viven allí. Sin duda, una gran inversión. ¿Has hecho ya algo así?

También le puede interesar

Consejos para gestionar la documentación de tus empleados.

En cualquier empresa, la gestión de la documentación de los empleados puede convertirse en un verdadero caos si no se lleva de manera organizada y eficiente. Imagina que los contratos laborales, los currículums, las nóminas y otros documentos importantes estén

La escuela concertada no es un negocio.

En el sistema educativo convive la escuela pública con los colegios privados y concertados. Estos últimos son una alternativa y un complemento a la educación del Estado. Entre todos ellos cumplen la noble función de instruir y formar a nuestros

noticias destacadas

Noticias más comentadas

Subscribite

No te podes perder nuestras noticias empresariales

Siguenos

galeria

Scroll al inicio